“Bioética para principiantes"
Presentación LIBRO: “Bioética para principiantes. En clave de derechos” AUTORAS: María Marta Mainetti y Susana La Rocca FECHA: MIÉRCOLES 17 de Mayo - 18 hs. LUGAR: LU - Librería Universitaria y Espacio Cultural - Jujuy 1731
link“CO-NEXIONES”
“CO-NEXIONES” compilado por Hernán Bergamaschi y editado por el SIED y EUDEM. FECHA: LUNES 5 DE JUNIO - 18 hs LUGAR: LU - Librería Universitaria y Espacio Cultural - Jujuy 1731
link"La inteligencia creativa…al poder"
¿Qué rol puede jugar la inteligencia creativa en este nuevo mundo, donde el poder parece residir en la tecnología? FECHA: viernes 22 de junio - 18 hs LUGAR: LU - Librería Universitaria y Espacio Cultural - Jujuy 1731
link"Escenas de lectura y escritura "
Jornadas "Escenas de lectura y escritura en textos latinoamericanos contemporáneos" Organiza Grupo Gleal - UNMDP FECHAS: 28 y 29 de septiembre LUGAR: LU - Librería Universitaria y Espacio Cultural - Jujuy 1731
linkConferencia Argentina de Electrónica
Por un lado, del 9 al 13 de marzo se realizó en Mar del Plata la Escuela Argentina de Micro y Nano Electrónica y Tecnologías Asociadas (EAMTA 2019) y, luego, los días 14 y 15 de marzo el primer Congreso Argentino de Electrónica (CAE 2019). Ambos eventos fueron organizados conjuntamente por el Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas en Electrónica (ICYTE –CONICET, UNMDP) y por la Universidad CAECE, siendo esta última la sede de los eventos.
linkMapa Productivo
Presentación de resultados del Mapa Productivo realizado por docentes e investigadores de la facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, el apoyo técnico e institucional de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Modernización y la colaboración de cámaras representativas de los diferentes sectores industriales de la ciudad.
link7 º Feria del Libro Infantil y Juvenil
Mar del Plata Puerto de Lectura 2019 Del 19 de julio al 4 de agosto | Diariamente de 14 a 20 hs. Centro Cultural Estación Terminal Sur | Alberti y Sarmiento
linkJornadas de Historia de las Mujeres
Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género
linkEncuentro Nacional de Profesores de Teatro
ENCUENTRO DRAMATIZA - XIX Encuentro Nacional de Profesores de Teatro
linkCongreso FAUATS
CONGRESO FAUATS - Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Socia
linkPresentacion libro "Un puente de 2500 años"
"UN PUENTE DE 2500 AÑOS. UNA MIRADA ACTUAL SOBRE LOS PRIMEROS SIGLOS DE LA FILOSOFÍA NATURAL GRIEGA" de Pablo Sisterna.
link9º Feria del libro Infantil y Juvenil
Con entrada libre y gratuita se realizará todos los días de las vacaciones de invierno, desde las 14 hasta las 20 horas en el Centro Cultural Estación Sur ubicado en las calles Alberti y Sarmiento. La Feria contará con la participación de numerosas librerías de la ciudad, que exhibirán un catálogo destinado al público infantil y juvenil. Además, quienes se acerquen podrán disfrutar de un espacio con actividades lúdico-recreativas y de una nutrida agenda de actividades que incluye presentaciones de libros, talleres y narraciones.
linkEducación Ambiental Integral
¿Es más facil imaginar la agonia del mundo que el fin del capitalismo? Coordina: Mg. Diego Garcia Rios | Profesor de Geografia de la UNMDP. Magister en Practica Docente. Capacitador de docentes. Escritor. > Jueves 10 de agosto > 18:00 hs > Libreria Universitaria / Jujuy 1731 / Mar del Plata
linkVive Figura Vive
Vive Figura Vive, de Tomás Calandroni La inauguracion sera el viernes 18/8 a las 19 hs en LU - Libreria Universitaria - Espacio Cultural - Jujuy 1731. Tomas Calandroni (Balcarce, 1986) es artista visual y arquitecto egresado de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Trabaja en su obra pictorica desde el año 2013 y ejerce como arquitecto de manera autonoma desde 2019. Ha realizado muestras colectivas e individuales en la ciudad de Mar del Plata y alrededores.
linkCORAL - ESPACIO DE ARTE
Pintura - Fotografia - Objetos DANIEL BAINO y EDUARDO GROSSMAN
linkVIII CONGRESO SETAC ARG
VIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE TOXICOLOGIA Y QUIMICA AMBIENTAL DE LA ARGENTINA
linkVIII CONGRESO SETAC ARG
VIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE TOXICOLOGIA Y QUIMICA AMBIENTAL DE LA ARGENTINA
linkEl universo no tiene la obligación...
“El universo no tiene la obligación de tener sentido.” De Francisco Paccini Texto de sala Juan Souto Sábado 23/09 A las 18 horas En Jujuy 1731
linkEl humor de Fontanarrosa
"El humor de Fontanarrosa en la Revista Relieve". Lunes 2/10 Música en vivo: Franco hermanos La Revista Relieve fue creada en la Universidad Nacional de Mar del Plata y realizó su primera publicación en 1987 con el objetivo de divulgar el conocimiento de la comunidad universitaria y fomentar un espacio compartido con la opinión pública. Su propósito principal era reflexionar sobre problemáticas comunes, aportando el criterio idóneo de profesionales del ámbito académico. Esta iniciativa colaborativa buscaba también promover la participación de las distintas unidades académicas de la universidad, fortaleciendo la institución y orientándola al servicio de la sociedad. Se distribuía de forma gratuita y tenía una frecuencia mensual. Su dirección estaba a cargo de María Estela Lanari y era llevada a cabo por la Secretaría de Prensa y Extensión de la universidad. Los temas que abarcaba eran variados y daban especial importancia a la diversidad de opiniones y enfoques. La Revista Relieve es el antecedente directo de la Revista Enlace Universitario, la actual publicación digital de la Universidad Nacional de Mar del Plata, que lleva editados 66 números al día de la fecha. El dibujante humorista Roberto Fontanarrosa (Rosario, 1944-2007) contribuyó de manera significativa a la Revista Relieve mediante la creación de una serie de viñetas originales destinadas a la sección "Humor". Las mismas fueron publicadas en 8 números y se centraban principalmente en temas relacionados con la educación. A través de esta exposición, la Universidad Nacional de Mar del Plata busca acercar a la sociedad el pensamiento de la época en la que fueron creadas a través del humor. De esta forma, se rinde un merecido homenaje a Roberto Fontanarrosa, uno de los referentes más importantes del dibujo humorístico en el ámbito nacional, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en el mundo del humor gráfico.
linkNeopaleografías
Sábado 11/11 a las 19 hs inauguramos muestra en @libreriauniversitariamdp De Julia Ivorra y Luciana Giachino @juliaivorra @supersuave_______ Alquimia por Sofia Costantino @sofiocostantino Música por @supersuave_______
linkAbanico
“Abanico” / Circuito Imágenes Marplatenses 26 de noviembre 11:30 hs Jujuy 1731 Continuación de “ABANICO” una muestra que para verla completa hay que recorrer todos los lugares que la contienen. El circuito se desarrolla en el marco del programa FUTURA, herramientas para una cultura en movimiento, organizado por el CCEBA; Centro Cultural de España en Buenos Aires, con el apoyo de la Fundación Williams.
linkDiálogo con la pintura
“Diálogo con la pintura. Taller de Historia del Arte ” Coordina Ariel Bassano 3 encuentros: 20/10, 10/11 y 1/12 de 18 a 20 hs en Jujuy 1731. - Clases de interpretación pictórica y artística: Ciclo de encuentros para pensar las artes en relación a la imagen contemporánea y ampliar los horizontes perceptivos simbólicos del mundo visible. En cada encuentro, mediante una exposición de imágenes, se propone un espacio para la contemplación despierta, una mirada diligente y guiada para analizar con instrumentos de comprensión el tema a tratar a fin de aumentar la sensibilidad interpretativa con la expectativa de que se vea reflejada en otros ámbitos de la vida cotidiana. Históricamente el arte ha acompañado a la experiencia humana, su contemplación es una de las grandes vías trascendentes de la sociedad y como tal, en los tiempos acelerados que acontecen, estamos llamados a recuperar y desde luego a disfrutar. En virtud de lograr un aprendizaje que favorezca el entendimiento del arte como una herramienta crítica y cognitiva, estos encuentros promoverán instrumentos para reconocer elementos del lenguaje con la finalidad de asimilar recursos iconográficos y compositivos inherentes a la disciplina. Actividad arancelada. Inscripción por DM o al mail gestioncultural@fundacionunmdp.org.ar. Con tu inscripción colaborás con el comedor Rayito de Sol del Barrio La Herradura. Es posible tomar una clase, ya que son independientes unas de otras, aunque recomendamos participar de las tres para una mayor profundización. En el primer diálogo analizaremos el motivo de "La Anunciación", de qué manera se ha plasmado la codificación de este tema a lo largo de la historia desde el arte paleocristiano hasta nuestros días exclusivamente en la pintura.
linkWORKSHOP GITBA
WORKSHOP GITBA: EDUCACIÓN A DISTANCIA I° Workshop de Tutorías en la Educación Superior
linkCAESCyT
Tercer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (CAESCyT)
linkModelos de gestion
Workshop Debates, Perspectivas y Desafíos de los modelos de gestión en los Sistemas Institucionales de Educación a Distancia.
linkLengua y Literatura Italiana
XXXVI CONGRESO DE LENGUA Y LITERATURA ITALIANAS DE LA ASOCIACIÓN DOCENTES E INVESTIGADORES DE LENGUA Y LITERATURA ITALIANAS
linkMAPA PRODUCTIVO
Libro “MAPA PRODUCTIVO: Estudio global de las empresas industriales del Partido de General Pueyrredon”
linkCharla : Colección UNMDP
Junto a Pilar Altilio y Sofía Constantino para Fundación UNMDP. Miércoles 21 de agosto a las 17 horas en el Foyer del Teatro Auditorium
linkInauguración Muestra Artes Visuales
Inauguración Muestra artes visuales MDP 150 años / Arq. Daniel Villalba + Francisco Casamayor. Diálogo de obras con elementos representativos de la ciudad de Mar del Plata.
linkPresentación del libro "Conocer a Perón"
Presentación del libro Conocer a Perón. Destierro y regreso de Juan Manuel Abal Medina.
linkLos muros absurdos
Inauguración Muestra artes visuales Los muros absurdos de Natacha Gentile
linkCiclo de Conversatorios
Inicio Ciclo de Conversatorios Sumando para Mar del Plata. Organiza ADUM. Conversatorio I: DEPORTE.
linkCruzar el océano
Presentación del libro Cruzar el océano. Inmigración, familia y trabajo, de Dra. María Liliana Da Orden.
linkConferencia
Conferencia ¿Qué es la inteligencia creativa? a cargo del Ing. José Gallo.
linkConversatorio
Conversatorio Cultura en movimiento: perspectivas de la Gestión Cultural. A cargo de Grupo de Investigación en Políticas y Gestión de las Culturas (FAUD - UNMdP).
linkFeria del Libro Universitario
13º Feria del Libro Universitario. Complejo Universitario. Aulario CUMB. FAUD – UNMdP.
linkCiclo de Conversatorios
Ciclo de conversatorios Sumando para Mar del Plata. Organiza ADUM. Conversatorio II: NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.
linkCataculta
Cataculta VOL I: Sobre lo contemporáneo. Debate + degustación. A cargo de Prof. Hernán Bergamaschi y el sommelier Santiago Guigue.
linkExposición fotografía + charla
Inauguración Exposición fotografía + charla: La biología de la sensualidad. A cargo de Dra.Lorena Herrera, la Prof. Margarita Colacci, el Ing. José Gallo y la fotógrafa Lucila Aberastain Oro.
linkDocumental y Fotografía
Proyección de Documental y Fotografía: Bajo la luz del otoño, los pies en el agua. A cargo de Daniela Muttis y Vera Lecko (FAUD - UNMdP). Invitada Carolina Basi.
linkTalleres de edición
Inicio Talleres de edición en Premiere: Introducción al montaje y de Poesía Audiovisual. Ambos talleres a cargo de Daniela Muttis y Vera Lecko (FAUD - UNMdP).
linkDisertación
Disertación Incorporación como Miembro de Número a la Académica Argentina del Turismo de Mg. Ana María Biasone.
linkCataculta VOL II
Cataculta VOL II: Sobre la revolución. Debate + degustación. A cargo de Prof. Hernán Bergamaschi y el sommelier Santiago Guigue.
linkPresentación del libro
Presentación del libro Misión cumplida de Dr. Gonzalo Álvarez. EUDEBA.
linkPresentación del libro
Presentación del libro Memorias II. Compiladoras Alfonsina Guardia y Laura Romero.
linkInteligencia emocional
Inicio Taller teórico-práctico Inteligencia emocional, terapia ocupacional y neurociencia. A cargo de Lic. Celeste Sarrautte.
linkMuestra de artes visuales
Inauguración Muestra de artes visuales Profunda, poder y vulnerabilidad de Melisa Lombera.
linkPresentación del libro
Presentación del libro Construyendo memorias desde el Estado, de Juliana Santos Ibáñez. EUDEM
linkArte terapia
Taller de Arte terapia: El arte de sentir. Emociones y bienestar. A cargo de Lic. Celeste Sarrautte y Sandra Rubio.
linkTaller de lectura
Inicio Taller de lectura y trabajo teórico de filosofía en inglés: English as lingua franca. A cargo de Vera Capilla.
linkCataculta VOL III
Cataculta VOL III: La patria. Debate + degustación. A cargo de Prof. Hernán Bergamaschi y el sommelier Santiago Guigue.
linkCharla
Charla sobre “Comunicación estratégica, campañas y redes sociales”. A cargo de Lic. Claudia Janneth Rodríguez Colima, Universidad de Guadalajara. Programa de Intercambio Académico Latinoamericano PILA, UNMdP.
linkCiudad de todos
Inauguración exposición fotografía El apogeo de la “ciudad de todos”. A cargo del grupo de investigación “Historia y memoria”. Dirigido por Elisa Pastoriza y Melina Piglia. Co-producido por Amigos Villa Victoria.
linkCiclo de conversatorios
Ciclo de conversatorios Sumando para Mar del Plata. Organiza ADUM. Conversatorio III: CULTURA y CIUDAD
linkDeseo Autóctono
Inauguración muestra Deseo Autóctono, colección UNMDP + Charla presentación Catálogo razonado con Pilar Altilio.
linkClínica de poesía
Inicio Taller de exploración poética de Clínica de poesía, coordinan Carolina Bugnone y Micaela Concolino.
linkCataculta VOL IV
Cataculta VOL IV: ???????????????????????????? ???? ???????????????????? Debate + degustación. A cargo de Prof. Hernán Bergamaschi y el sommelier Santiago Guigue.
link???????? ???????????????? ???????? ?????????????????????????????????
Charla ???????? ???????????????? ???????? ????????????????????????????????? destinada a la comunidad rusa. Coordinan Tatiana Shaulova y Natalia Safronova.
link???????????????????????????????? ????????...
Charla ???????????????????????????????? ????????... con Ariana Harwicz. Organizado junto a Letras FH. Chauvin.
link¡???????????????????? ???????????? ????????????!
Presentación libro ¡???????????????????? ???????????? ????????????! De Victoria Sordini. EUDEM.
linkMuestra fotográfica
Inauguración de muestra fotográfica INDIA. De Sol Caparros, curaduría Cronopio Gestión Cultural.
linkU???????????????????????????? ???????? ???????? ????????????????????????????
Charla ???????????????????????????????????????? ???????? ???????????????????????????????? ???????? ???????? ????????????????????????????. A cargo de Dra. Laura Biondi, Organiza Facultad Ciencias Exactas.
linkPresentación libro
Presentación libro Didáctica y tecnología. Encrucijadas, debates y desafíos compilado por Miriam Kap. EUDEM.
linkCharla Hablemos de…
Charla Hablemos de…Con Cristian Alarcón. Organizado junto a Letras FH. Chauvin.
linkCataculta VOL V
Cataculta VOL V: La era del ego(ismo). Debate + degustación. A cargo de Prof. Hernán Bergamaschi y el sommelier Santiago Guigue.
linkCiclo de conversatorios
Ciclo de conversatorios Sumando para Mar del Plata. Organiza ADUM. Conversatorio IV: CULTURA y CIUDAD.
linkConcierto de estudiantes
Concierto de estudiantes de la cátedra de Viola. Organiza Conservatorio Luis Gianneo.
linkPresentación de libro
Presentación de libro digital Corporeidades expandidas. Hacia una educación sin cuerpos (o manifiesto contra el control racional) de Sebastián Trueba.
linkPresentación del libro
Presentación del libro Historias de San Jacinto de Lucía Gorricho.
linkCataculta VOL VI
Cataculta VOL VI: El poder. Debate + degustación. A cargo de Prof. Hernán Bergamaschi y el sommelier Santiago Guigue.
linkMuestra de artes visuales
Muestra de artes visuales Qué significa cuchara de Nahuel Agüero.
linkCiclo de conversatorios
Ciclo de conversatorios Sumando para Mar del Plata. Organiza ADUM. Conversatorio V: DISCAPACIDAD.
linkCharla
Charla ???????????? ???????????????????????????????????? ???????????? ???????????????? ???????? ???????????? ???????????? ???????????????????? ???????? ???????? ???????????????? ???????? ???????? ????????????????????????????? ???????????????????? ????????????????????????, ???????????????????????????? ???????? ???????? ????????????????????????????????????????????????????????? ????????????????????. A cargo de Miguel Monforte. Enmarcada en la 10° edición del Ciclo de Cine Español Solidario.
linkPresentación del libro
Presentación del libro ???????? ???????????????????????????????????? ???????? ???????? ???????????????? ???????? ???????? ????????????????, de Periodistán. Ediciones Futurock.
linkMural Mdp 150
Inauguración Mural Mdp 150 años. Terminal de ómnibus. Por Arq. Daniel Villalba.
linkPresentación libro Mirta Lobato
Presentación libro Mirta lobato. Reinas del trabajo y campeones de la producción. Género, política y cultura en el primer peronismo. Colección la arg peronista
linkCataculta VOL VII
Cataculta VOL VII – Última del año. Tema La Felicidad. Debate + degustación. A cargo de Prof. Hernán Bergamaschi y el sommelier Santiago Guigue.
linkFLOR HALFON
FLOR HALFON con la Feria del Libro. Favio Vigente de Ediciones Futurock.
linkMuestra de artes visuales
Muestra de artes visuales Lindante / Antagónico. Pipo Latorre e Inés D’Augerot.
linkFeria del libro
Feria del libro en Espacio COMUNIDAD y ENERGIA. Actividades especiales: Proyecciones de cortometrajes y películas Historias de acá. Muestra fotográfica El apogeo de la ciudad de todos con fotos de Pupeto Mastropasqua y Dimitri Kessel.
linkPresentación de libro
Presentación del libro Enfermedades argentinas. 16 historias. Compilado por Diego Armus. Editorial Fondo de Cultura.
linkWorkshop
Workshop “Cuerpo y tecnología en la literatura latinoamericana”. Organizan: Grupo Literatura y Política / Grupo Teoría y Crítica de la Cultura / Centro de Letras Hispanoamericanas / Departamento de Letras - FH – UNMDP.
linkPresentación de libro
Presentación del libro Lula: de la cárcel a la presidencia. De Juan Manuel Karg. Ediciones Futurock.
linkProcesos creativos
Charla sobre procesos creativos de los artistas Inés D’Augerot y Pipo Latorre + Muestra “Lindante / Antagónico”.
link